
Esto ocurre porque estamos acostumbrando a usar nuestro cerebro
sólo en labores rutinarias y poco estimulantes lo cual hace que comience a “oxidarse”, lo que se evidencia en la dificultad para expresar ideas, pérdida de memoria y deterioro de la agilidad mental.

Debemos tener el cuenta que el cerebro, como muchos de los órganos que tenemos en nuestro cuerpo se deteriora si no lo ejercitamos periódicamente y de manera correcta.
Por eso es necesario ejercitar la mente y la mejor forma de hacerlo es de una manera divertida y mediante juegos.

La gimnasia mental es entonces, una fórmula muy recomendada por los especialistas, la cual consiste en ejercitar ciertas funciones cerebrales para fortalecerlas y hacerlas más eficientes y productivas.

Se obtiene mayor agilidad y flexibilidad mental a través de la ejercitación de zonas cerebrales que habitualmente no se activan.
- Se potencia la agilidad mental y razonamiento.
- Se mejora la memoria, atención y concentración.
- Se adquiere mayor fluidez verbal para expresar ideas.
- Se potencia la creatividad, imaginación e intuición.
- Se reduce el estrés.
Un pequeño ejercicio para fortalecer la atención y la concentración:
Intenta decir rápidamente el color con los cuales están coloreadas las palabras y no tomes en cuenta el nombre del color.

No hay comentarios:
Publicar un comentario